Rondas de Celendin
Al seervicio de la población

Participación del Comité de Rondas Campesinas Unitarias de Celendín en el VI Encuentro Descentralizado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca

0 142

En un esfuerzo por fortalecer el diálogo intercultural y promover una justicia más inclusiva y representativa, el Comité de Rondas Campesinas Unitarias de la provincia de Celendín participó activamente en el VI Encuentro Descentralizado organizado por la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Este evento, promovido por la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, se llevó a cabo como parte del «Proceso de Diálogo Intercultural para la Construcción de una Estrategia Nacional sobre Justicia Intercultural.»

El encuentro reunió a representantes de diversas comunidades y organizaciones indígenas y campesinas, junto con autoridades judiciales, para discutir y proponer mecanismos que integren las prácticas de justicia comunitaria dentro del marco legal peruano. Las Rondas Campesinas de Celendín, reconocidas por su rol en la preservación del orden y la justicia en sus comunidades, llevaron su valiosa experiencia al debate, destacando la importancia de la justicia comunitaria como una herramienta eficaz para resolver conflictos en zonas rurales.

Durante su intervención, los representantes de las Rondas Campesinas subrayaron la necesidad de reconocer y respetar las formas tradicionales de administración de justicia que han sido practicadas por generaciones en sus comunidades. También expresaron su compromiso de colaborar con el sistema judicial formal para mejorar el acceso a la justicia en áreas rurales y garantizar que los derechos de las comunidades sean respetados.

El encuentro permitió un intercambio fructífero de ideas y experiencias entre los participantes, destacando la importancia de una visión integradora que contemple tanto el derecho positivo como las normativas tradicionales de las comunidades campesinas. Este diálogo es un paso significativo hacia la construcción de una justicia intercultural que respete la diversidad cultural del país y asegure que todos los peruanos tengan acceso a un sistema de justicia justo y equitativo.

La participación del Comité de Rondas Campesinas Unitarias de Celendín en este evento refleja su compromiso con la defensa de los derechos de sus comunidades y su voluntad de trabajar en conjunto con las instituciones del Estado para mejorar el sistema de justicia en el Perú. Este encuentro descentralizado marca un hito en la consolidación de un diálogo intercultural necesario para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Leave A Reply

Your email address will not be published.

×

Hola!

En rondas de Celendín te escuchamos

× Denuncias