D
El Comité Provincial de Rondas Campesinas de Celendín y la Central Única Distrital de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca han intensificado sus esfuerzos de coordinación para enfrentar las crecientes amenazas mineras que buscan establecerse en los distritos más profundos de la región.
Nuestras organizaciones sociales, que representan la voz y la fuerza de las comunidades rurales y urbanas, están comprometidas con la defensa del territorio y la preservación de los recursos naturales que sostienen la vida de sus habitantes.
Las rondas campesinas han sido históricamente pilares fundamentales en la protección de la tierra y los derechos de las comunidades rurales. Su labor no solo se limita a la seguridad comunitaria, sino que también abarca la defensa de los derechos humanos, la cultura y el medio ambiente. En los últimos años, la amenaza de proyectos mineros en la región ha generado preocupación, ya que estas actividades pueden poner en riesgo el equilibrio ecológico y la salud de las poblaciones.
Frente a este escenario, las rondas campesinas y urbanas de Cajamarca han decidido unirse para planificar acciones conjuntas que fortalezcan la resistencia de las comunidades ante la presión minera. Esta alianza busca articular una defensa territorial efectiva, basada en el respeto a la autonomía de los pueblos y la conservación de sus territorios ancestrales.
La unión de las rondas campesinas y urbanas es un ejemplo claro de la solidaridad y el compromiso que existe en Cajamarca por proteger su tierra y su gente. La coordinación de estas acciones es un paso crucial para asegurar que las voces de las comunidades sean escuchadas y respetadas.
¡Vivan las Rondas Urbanas y Campesinas de Cajamarca!
¡Vivan las Rondas Campesinas de Celendín!
¡Vivan los Ronderos del Perú!
Este llamado resuena con fuerza en cada rincón de la región, recordándonos la importancia de la unidad y la resistencia frente a las amenazas externas que ponen en peligro el bienestar de las comunidades y su entorno natural.
#CONGANOVA
#IAMGOLDNOVA